top of page
< Back

Tecnologias militares

Tecnologias militares

Termica, Zlid, NIR, Vision nocturna, 4k y HD, Procesamiento de imagenes por inteligencia artificial, Estabilizacion gyro de imagen, Radar. EO/IR Multiespectral son tecnologias militares que trabajan juntas para proteger instalaciones criticas de amenazas externas.

Que son las imágenes térmicas por infrarrojos (FLIR)?

Las imágenes térmicas, utilizan cámaras que “ven” calor en lugar de luz. A veces denominadas cámaras FLIR, producen una imagen que retrata los objetos utilizando el calor que irradian en lugar de sus propiedades visibles.


Entonces, ¿cómo ve el calor la imagen térmica? Todos los objetos más cálidos que el cero absoluto (-273 °C/-459 °F) emiten radiación infrarroja en las longitudes de onda MWIR y LWIR (3 µm–14 µm) en una cantidad proporcional a la temperatura del objeto.


La imagen térmica enfoca y detecta esta radiación, luego traduce las variaciones de temperatura en una imagen en escala de grises,


utilizando tonos de gris más brillantes y más oscuros para representar temperaturas más cálidas y más frías, lo que da una representación visual del perfil de calor de la escena.


Muchas cámaras termográficas también pueden aplicar perfiles de color a estas imágenes, mostrando los objetos más calientes en amarillo y los objetos más fríos en azul, por ejemplo, para facilitar la comparación de temperaturas en la imagen.



Para detectar el calor tenemos dos tipos

Refrigerado:

Los detectores refrigerados existen para maximizar el rendimiento de detección. Dado que detectamos calor irradiado, el calor de los propios componentes de la cámara dificulta la visualización de la imagen de la escena.


Tanto nuestros sensores MCT (telururo de mercurio y cadmio o HgCdTe) de alta definición como nuestros sensores de animonuro de indio (InSb) incorporan un sistema de refrigeración criogénica para reducir el "ruido" del calor de los componentes internos de la cámara y del propio sensor.


Esto permite la detección de energía térmica con una precisión de hasta 0,025 °C, pero requiere mantenimiento periodico lo que hay que considerar durante el diseno de la solucion.


NO refrigerado.

También hay detectores sin refrigeración disponibles, que son más asequibles y compactos debido a la falta de un enfriador criogénico.

Usamos detectores de óxido de vanadio (VOx) en nuestras cámaras sin refrigeración y los combinamos con lentes de gran apertura para maximizar su rendimiento.


Para la luz visible, se suelen utilizar lentes de vidrio para enfocar la luz en un sensor de cámara; sin embargo, el vidrio no es transparente a la radiación térmica.


En cambio, las lentes térmicas se construyen a partir de un metal especial llamado germanio (Ge). Este es un elemento relativamente raro y, por lo tanto, es bastante costoso, con precios brutos que suelen alcanzar los 2000 dólares por kilogramo.

Según el tipo de sensor, se requieren lentes de diferentes especificaciones.


Nuestras cámaras térmicas con sensor refrigerado están diseñadas para tener la mejor detección de largo alcance. Tenemos una amplia variedad de lentes de zoom continuo de largo alcance, lo que permite al operador realizar una transición suave entre gran angular y largo alcance.

Nuestras lentes de germanio están disponibles en longitudes de hasta 1400 mm, lo que nos permite alcanzar índices de detección de más de 50 km.


Dado que las cámaras termográficas sin refrigeración son inherentemente menos sensibles que los sensores refrigerados, maximizamos la calidad de esas imágenes utilizando lentes con una apertura extremadamente amplia de ƒ/1.0.

Esta amplia apertura permite que pase más energía térmica al sensor para la detección; el doble de energía que la de una lente con una apertura de ƒ/1,4, o cuatro veces más que ƒ/2,0.


Desventajas de las camaras termicas

No pueden ver a travez del vidrio

No pueden identificar personas.

No se muetra el contraste visible

Resolucion limitada, entre mas resolucion mas costo






Our Services

bottom of page